Cuidar a un bebé trae aparejada una serie única de desafíos y recompensas. Es un trabajo que requiere mucha responsabilidad y organización, por supuesto, pero al final los beneficios valen la pena. Después de todo, estás ayudando a esculpir una vida; puedes observar a tu bebé anfitrión decir sus primeras palabras, probar sus primeras comidas, ¡incluso dar sus primeros pasos!
Como au pair de un bebé , hay muchas cosas que aprender y conocer sobre sus rutinas y necesidades diarias. ¡Cuidar a un niño menor de 2 años exige una serie de habilidades y una comprensión completamente diferentes que deben ser aprendidas!
Afortunadamente, son innumerables las personas en la red de apoyo de Cultural Care que pueden ofrecer una mano amiga y un oído atento. No sólo tu familia anfitriona tendrá abundante orientación e información para ti, ¡también tus amigos au pairs! De hecho, hemos recopilado aquí algunos de los mejores consejos y reflexiones de los au pairs que han llegado a Estados Unidos para cuidar bebés. Ellos desglosan todo lo que un au pair debería saber sobre el cuidado de bebés, sus partes favoritas de cuidar a los infantes y sus consejos y trucos sobre cómo tratar con tus niños pequeños de una manera que los ayude a los dos a vincularse y divertirse:
Felicia Kjellberg, au pair de Suecia:
“Cuidar a un bebé es una experiencia increíble, y puedes verlos crecer cada día. A veces puede ser difícil, pero los momentos buenos superan a los malos, así que estate ahí cuando el llanto parece que nunca acabará porque algo increíble está por suceder. Y eso lo compensará todo, Io juro”.
Maiken Jensen, au pair de Dinamarca:
“Cuidé a una de mis niñas anfitrionas desde que nació, y ahora tiene dos años! He estado con ella a cada paso del camino. Es absolutamente hermoso y asombroso verlos crecer y aprender. Y todo gracias a ti. ¡Te conviertes en su segunda madre!”.
Noemi Piluso**, au pair de Alemania:**
“Cuando cuidas a un bebé y pasas mucho tiempo con él o ella, lo más probable es que desarrolles un vínculo muy fuerte. Para mí, cuando sus padres están en casa, a veces el bebé me elige a mí antes que a ellos: él me quita el biberón más fácilmente y puedo acostarlo más pronto que sus padres. Es extraño cuando los padres quieren llevarse al bebé pero él llora porque te quiere a ti. Puede suceder, y creo que es importante hablar con los padres al respecto porque puede ser difícil para ellos también”.
Stephanie Manero**, au pair de México:**
“¡Recuerda disfrutar! Estar cerca de un ser humano tan pequeño te llena de amor, orgullo y felicidad. Puede parecer difícil porque es difícil, pero cuando empiezan a llamarte por tu nombre o a hacer cosas contigo, prepárate para que tu corazón se derrita”.
Tori Wade**, au pair de Australia:**
“No esperes que sea fácil: habrá días que te desafiarán, sobre todo si tienes más de un niño. Asegúrate de estar calificado para el cuidado de infantes. Los bebés dan mucho más trabajo y dependen de ti. Ellos no pueden valerse por sí mismos; es tu trabajo saber qué significa su llanto, si tienen hambre, están cansados, necesitan un cambio de pañal o están lastimados y molestos”.
Valentina Orgiu**, au pair de Italia:**
“¡Lo que más me gusta de cuidar a un bebé es que puedes compartir con él o ella y con su familia cada cosa que hace por primera vez! El primer diente, la primera palabra, la primera vez que come comida de verdad, el primer gateo, el primer paseo, la primera Navidad, el primer cumpleaños! Creo que para mí fue así porque mi bebé tenía 2 meses cuando llegué aquí, entonces viví todas esas experiencias hermosas y las primeras cosas con ella”.
Tanja Scharinger**, au pair de Austria:**
“Mi mejor consejo para cualquiera que cuide a un bebé es ¡mantén la calma! ¡Respira hondo y podrás hacerlo! Nunca pensé que podría cuidar a 3 niños menores de 5, pero lo hago y bastante bien. Lo más importante: ¡no tengas miedo de hacer preguntas! No hay preguntas tontas para las familias anfitrionas_; si acaso, ellos están contentos de que las hagas. Así que no hagas mal las cosas por haber adivinado cómo se suponía que era en lugar de descubrirlo”._
Giuliana Cassano, au pair de Argentina:
“Cuidar a un bebé es una gran responsabilidad. Vas a pasar un máximo de 45 horas a la semana con ellos y serás como su madre, una hermana mayor o una tía. Por ello debes ser un modelo a seguir, ¡ellos harán lo que tú hagas y digas!”.
Giorgia Scarmelotto, au pair de Italia:
“Mi mejor consejo si cuidas actualmente -o lo harás en el futuro- a un bebé es que seas tú mismo. Sé la persona que quisieras ver si fueras un niño: sé divertido, sabio, educado, paciente, responsable. No estés demasiado con tu teléfono, léeles muchos libros, pon música, canta y baila. Si tocas un instrumento, hazlo con ellos y para ellos. No importa lo pequeños que sean, o si hacen algo y no prestan atención a lo que haces; ellos todavía están aprendiendo todo, pero eso los ayudará a aprender mejor. Da largos paseos por el parque, permíteles estar al aire libre y oler olores nuevos, llévalos al parque para que toquen cosas, juega con ellos y dales espacio para aprender y explorar el mundo solos. Puede que no siempre sea fácil, pero no te preocupes, lleva tiempo desarrollar pequeños humanos, sé paciente y no pierdas los estribos”.
Nat Ortega Ruiz**, au pair de México:**
“Cada bebé es diferente, lo único que tienen en común es... ¡que siempre te sorprenden! Así que diviértete, ríe con tus bebés y recuerda que cada día te enseñarán algo nuevo!”.