La última vez que revisaste, aparecieron en las redes sociales, inundaron las publicaciones con instantáneas de viaje e hicieron ostentación de lo rápido que se han adaptado a la nueva cultura, tan fácil como si hubieran nacido para ello… ¿Quiénes? Tus amigos, compañeros de clases y parientes que vivieron el mejor año sabático de su vida del otro lado del mundo. Trabajar y viajar en el extranjero se ha convertido en una de las tendencias de viaje más populares.
Sabes que te estás perdiendo la interminable diversión que pueden ofrecer las vacaciones del trabajo, pero ¿qué es exactamente lo que te estás perdiendo? ¿Qué sería para ti? Todos los participantes del programa de año sabático están de acuerdo en algo: cambiará tu vida. ¿Cómo? Es lo que les hemos preguntado a las au pairs (nuevas y no tanto) en Estados Unidos. La respuesta: uno de los programas de año sabático más completos y gratificantes que existen.
Descubre lo que tienen para decir y ¡prepárate para empezar a hacer las maletas!
Crecerás y desarrollarás habilidades que nunca pensaste que podrías desarrollar.
Elegir pasar un año en el extranjero es darte la oportunidad de convertirte en la persona que quieres ser, pero también convertirte en una versión mucho más fuerte de ti mismo, gracias a las muchas nuevas e inesperadas experiencias en tu haber. Te convertirás en un profesional a la hora de lidiar con situaciones nuevas en un ambiente extraño, aprenderás sobre ti mismo tanto como lo harás sobre el mundo, y regresarás a casa con un montón de habilidades nuevas que serán útiles en tu carrera profesional para, por ejemplo, preparar tu currículo. Lee sobre cómo su experiencia en el extranjero cambió a Vanessa:
"La vida empieza donde termina tu zona de confort". Ninguna otra cita podría resumir mejor mi experiencia en Estados Unidos. He crecido mucho como persona, he desarrollado conocimientos que no tenía, me volví más paciente, amable y atenta. Visité lugares que nunca pensé visitar, organicé vacaciones, resolví situaciones difíciles y lidié con problemas que parecían imposibles de resolver. Tomar la decisión de convertirme en una au pair fue una de las decisiones más difíciles que jamás haya tomado” – Vanessa, au pair en Nueva York.
Conquistarás tus miedos
Embarcarse un una aventura de un año en un país extranjero puede parecer a menudo un acto de fe: ¿lo lograrás? ¿Puedes superar la nostalgia, adaptarte a una cultura y un idioma nuevos, tomar responsabilidades nuevas y hacer nuevos amigos todo a la vez? Dar ese gran paso yendo al exterior es como decir “sí” a todas esas preguntas, además de confiar en que tienes lo que necesitas. Pasar un año en el extranjero es lo último en potenciar la confianza en uno mismo. Puede que no siempre sea fácil, pero un año después, ni siquiera recordarás lo que era sentir miedo:
“Cuando llegué a Estados Unidos, me sentí realmente incómoda con el idioma. Aunque mi nivel de inglés era intermedio, temía fracasar. Mi familia anfitriona me ayudó mucho y me dio contención, pero después de unos meses me di cuenta de que la solución al problema empezaba en mí. Debía aprender a confiar en mí misma y dejar ir el miedo. Hoy en día aplico este mismo pensamiento en casi todas las situaciones difíciles que debo atravesar. “¡Ya aprendí!” Lo más importante de todo lo que aprendí fue a lidiar con la vida” – Nathalia, au pair en Tennessee.
Explorarás el mundo
Entre opciones de alojamiento asequibles y vuelos diarios que te conectan con cualquier parte del mundo, no hay excusas para no viajar. No hay nada como un año sabático para viajar de manera inteligente: no sólo verás las hermosas vistas sino que tendrás tiempo para conocer un país nuevo y toda su diversidad, y vivir la experiencia de viajar como un lugareño, lo cual también puede enseñarte algunas cosas sobre la elaboración de un presupuesto.
“¡Vivir en Colorado y viajar por Estados Unidos ha sido la mejor experiencia que he tenido! Durante mis dos años como au pair, pude visitar 21 estados y ver todo lo que Estados Unidos tiene para ofrecer. Cada estado tiene su encanto y hay cosas bonitas para ver adonde vayas”.
Ahorrar la mitad de mi sueldo cada semana me permitió realizar muchos viajes de fin de semana y viajes por carreteras con amigos. Colorado y sus alrededores son muy bonitos y ofrecen hermosos paisajes. Es por ello que fue fácil para mí conocer muchos lugares al tiempo que viajaba. Lo que más me gustaba hacer era explorar los Parques Nacionales porque las vistas son increíbles. Aunque también me gustó mucho conocer ciudades como Nueva York, San Francisco, Chicago, Boston o Seattle. Son abrumadoras y te hacen sentir que estás en una película” – Swaantje, au pair en Colorado.
¡…y querrás seguir viajando!
¿Otro efecto secundario de viajar durante todo el año (además de experimentar el mejor momento de tu vida)? Claro que sí, te hará querer más. Más aventura, más lugares asombrosos para visitar, más amigos para conocer y más descubrirse a uno mismo en el camino. ¡Tu año en el extranjero podría ser nada más y nada menos que el comienzo de tu viaje! “Como au pair, he estado en lugares que nunca pensé que visitaría. He conocido gente maravillosa y experimentado diferentes culturas. Mientras hago todas estas cosas, siento que el mundo tiene el tamaño necesario para explorarlo. Con cada viaje aprendo más sobre mí misma, y también he aprendido a hacer planes, mantenerme concentrada y ahorrar dinero para dar mis próximos pasos. Estoy segura de que todavía no he terminado de explorar el mundo!” – Nathalia, au pair en Tennessee.
Mejorarás tus habilidades lingüísticas
Vivir durante un año como un lugareño en un país nuevo también es la mejor oportunidad para mejorar tus habilidades lingüísticas. Olvida las clases aburridas y los deberes, ganarás fluidez de manera natural, me atrevo a decir que casi sin esfuerzo. Con una inmersión de 24 horas los 7 días de la semana en el idioma que hablarás con los que te rodean, desde tus amigos hasta tu barista favorito. El au pair Thomas definitivamente aprovechó al máximo su experiencia en Estados Unidos:
“Desde que volví a casa luego de ser un au pair, escucho a la gente decir lo mucho que he cambiado y todo lo que crecí personalmente a partir de esta experiencia. También gané fluidez en el inglés, y eso ha sido de mucha ayuda en mi carrera: estudio inglés para ser profesor. Por fin puedo cambiar al inglés sin dudar e impresionar a las personas con mis habilidades para hablar” – Thomas, au pair en Pennsylvania.
Harás amigos de todas partes del mundo
¿Deseas conocer gente nueva? ¿Buscas compartir momentos increíbles, descubrimientos emocionantes y pequeños obstáculos que formarán parte de tu año en el extranjero? No temas, un año sabático es también la mejor oportunidad para conocer nuevos amigos, no sólo del país que hayas elegido sino de todo el mundo. Compartir una experiencia de viaje y una mentalidad te acercará a personas que no hubieras conocido de otra manera, y muchos de estos amigos nuevos pueden llegar a convertirse en tus mejores amigos de por vida. Como dice Lucyanne, esta es otra oportunidad para aprender de diferentes culturas: “Mi año como au pair no sólo hizo que mi confianza aumentara, sino que también conocí diferentes culturas, por un lado, por vivir como una americana, y por el otro, a través de los amigos que hice. Ahora tengo amigos de muchos países diferentes, ¡y todos tienen algo nuevo para enseñarme!” – Lucyanne, au pair en Connecticut.
Encontrarás un nuevo hogar lejos de tu hogar
Así como un año en el extranjero puede brindarte nuevas amistades, también puede darte un segundo hogar, un lugar al que pertenecerás y una familia de la que formarás parte para siempre. Quizás la gran diferencia entre viajar como turista y vivir una experiencia de un año trabajando y viajando tenga que ver con el amor. No sólo el amor por un paisaje sino el que se relaciona con las conexiones profundas que se desarrollan en una comunidad y en un vecindario. Un lugar seguro, tu gente, un nuevo hogar a miles de kilómetros de casa:
“Desde el momento en que llegué, y en cada situación que me tocó vivir, mi familia anfitriona siguió ayudándome, compartió conmigo, me enseñó todo lo que pudo y me alentó a seguir mis sueños. Me quieren. Creo que un hogar tiene más que ver con un sentimiento que con un lugar, y ellos son el ejemplo perfecto: ellos son mi hogar” – Gaelle**, au pair en Utah.**
Generarás recuerdos para toda la vida
Además de todos los beneficios objetivos y concretos de pasar un año en el extranjero, esta también es una de las experiencias de vida más emocionantes que puedas vivir, y que seguramente recordarás con orgullo el resto de tu vida, una experiencia que influirá en ti incluso muchos años después de haber vuelto y simplemente le dará forma a la persona que eres. Es un tipo de logro especial que hará que tu corazón explote de alegría cada vez que mires atrás: “Sin dudas será un año para recordar. Generarás recuerdos que llevarás contigo para siempre. Cada lugar dejó algo en mí, un sentimiento, otra pieza en mi rompecabezas de intercambio cultural” – Bianca, au pair en Nueva York.
Obtendrás una nueva perspectiva de la vida
Un año sabático no sólo cambiará tu vida, también ampliará tus perspectivas a medida que experimentes la vida en un país y una cultura nuevos. Pasar un año en el extranjero es la oportunidad de salir de tu zona de confort y conocer personas nuevas con ideas diferentes, vivir la vida de un lugareño, experimentar la cultura de primera mano, y finalmente convertirse en un ciudadano del mundo más abierto, compasivo y educado:
“Siempre he estado convencida de que hay mucho más para ver fuera de la ciudad en la que crecí. Durante mi experiencia au pair me las arreglé para conocer un poco. También me las ingenié para conocer personas de todas partes del mundo, con sus personalidades e historias, compartir pasiones en común e incluso puntos de vista opuestos. Además, he logrado abrir mi mente como sólo quien pasó por este tipo de experiencia puede hacerlo. Ahora puedo decir que ¡estoy lista para la próxima aventura!” – Bianca, au pair en Nueva York.
¿Estás listo para empezar tu propia aventura en el extranjero? No esperes más, ingresa para comenzar hoy tu viaje como au pair en Estados Unidos.